
Distribuimos tintas de impresión de la mayor productora de de la Comunidad Andina, aliado con SunChemical, líder a nivel mundial y reconocido innovador tecnológico en la industria de artes gráficas. Comercializamos entre otros usos, tintas para:
- • Rotativas (Heatset y Coldset).
- • Litografía.
- • Flexografía.
- • Rotograbado.
- • Serigrafía.
- • Textiles.
- • Lacas.
- • Barnices.
- • Productos U.V.
- • Auxiliares para impresión.
La solución de mojado El agua de la que podemos disponer industrialmente, o incluso domésticamente no es pura. En su camino por aire y tierra, el agua de la lluvia absorbe diversos gases y minerales. Las aguas profundas y superficiales se depuran con cloro u oxígeno antes de ser distribuidas en forma de aguas potables. En estas aguas que son las que se utilizan para definir las zonas no impresora en la impresión offset se ha de controlar algunas características para una correcta impresión, como por ejemplo la dureza que tiene, el pH, la tensión superficial, etc. El grado de dureza representa la cantidad de sales minerales que lleva disueltas el agua. Estas materias pueden formar jabones untuosos con los ácidos grasos de la tinta; estos jabones calcáreos pueden dar lugar a problemas de tintaje y de mojado, como es el empastado de medios tonos, el satinado de los rodillos, etc. Incluso un agua muy dura puede estropear las partes metálicas con el paso del tiempo. Así pues, si es conveniente, el impresor ha de controlar y contrarrestar el exceso de dureza del agua. La dureza del agua se representa en grados según diferentes escalas; normalmente se determina en grados dH alemanes ( o A). En esta escala corresponde 1 o a una concentración de 10 g. de cal viva (CaO) en 1.000 litros de agua. Se recomienda trabajar con una dureza inferior a 15 o dH. A partir de observaciones realizadas en imprentas se deduce que en el proceso offset podemos encontrarnos con dificultades a partir de una dureza del agua de 15 o dH. Otra cualidad del agua que se ha de controlar es el pH. El valor pH indica si el agua es ácida o alcalina. El agua (H2O) no consta sólo de moléculas formadas por átomos de hidrógeno y de oxígeno, sino que contiene además iones e hidroxiliones libres que, en el agua neutra, se equilibran. Si predominan los iones de hidrógeno, se habla de un líquido ácido, si predominan los hidroxiliones se dice que el líquido es alcalino. Se representa numéricamente, el valor medio "7" corresponde a un pH neutro, los valores inferiores corresponden a un líquido ácido y los superiores a un líquido alcalino. OFFSET Se representa numéricamente, el valor medio "7" corresponde a un pH neutro, los valores inferiores corresponden a un líquido ácido y los superiores a un líquido alcalino. Se representa en potencias de diez, por ejemplo una solución de pH 1 tiene una décima de grado por litro de iones de hidrógeno, una solución de pH 2 es diez veces más fuerte, y así sucesivamente. *Peachímetro* El pH puede medirse de diferentes maneras, normalmente el impresor utiliza una tira de control colorimétrica o un peachimetro. Para la impresión offset, el agua de mojado ha de tener un pH comprendido entre 4,5 y 5,5. Este grado de acidez aumenta la hidrofilia de las zonas no impresoras hidrófilas y reduce la tensión superficial del mojado. Estos factores se han de tener en cuenta cuando se habla de humectación. Las moléculas de agua se atraen en el interior del líquido, en la superficie, lógicamente, son atraídas hacia el interior. Se denomina tensión superficial a la fuerza que tiende a disminuir la superficie libre de un líquido, partiendo de la base de que el líquido está envuelto de aire o de otro gas. De igual forma, también actúan fuerzas de tracción similares en las superficies de contacto de los dos líquidos o en el contacto de un líquido sólido. Estas fuerzas se denominan tensión interfacial. Cuanto más bajas sean la tensión interfacial y superficial de un líquido, mejor humectará un sólido. El agua corriente es poco adecuada para humectar una superficie con el mínimo de agua posible, ya que posee una elevada tensión superficial y moja o humecta las superficies metálicas de forma irregular y en capas gruesas. Si se reduce la tensión superficial y la interfacial del líquido mediante productos adecuados, se mejora la humectación; por lo que podemos reducir notablemente la cantidad de agua que se necesita en el proceso de impresión. Los productos capaces de reducir la tensión superficial e interfacial de un líquido son los tensoactivos y los componentes alcohólicos; no de los más importantes es el alcohol isopropílico. Las medidas de pH y conductimetría se aplican a las soluciones acuosas como un método de control. Básicamente se pretende tener una cifra que permita una definición de funciones, en el caso de pH y, además, una medida de seguimiento del producto en funcionamiento. El campo de aplicación de ambas mediciones se restringe a las soluciones de mojado, ya que el aditivo concentrado que nos llega del proveedor ha de ser diluido para adecuar su funcionamiento en el sistema de mojado, y de la correcta dilución dependerá mucho la obtención de las prestaciones exigidas en el momento de la decisión.
Comercializamos solución en la fuente de un paso y de dos pasos. La Solución en la fuente de un paso con un sustituto de Alcohol (GLICOL). La solución en la fuente de dos pasos se mezcla con agua y se le adiciona alcohol. SOLUCION EN FUENTE DE DOS PASOS Alcohol normal PROPANOL Valor de la caneca de 160 kilos ……………………$ 723.800 Alcohol normal PROPANOL Valor de la garrafa de 14 kilos ……………………..$ 65.800 Solución en la Fuente SUNFONT 410 Valor del Galón ………………………………… $ 33.950 Precios más IVA. PREPARACION PARA 20 LITROS Agua …………………………………….. 87% igual a 17.4 Litros Solución SUNFONT 410 …………. 3% igual a 0 .6 Litros Alcohol PROPANOL………………… 10% igual a 2.0 Litros Total 100 20.0 Litros PH. Entre 4.5 a 5.5 CONDUCTIVIDAD. Entre 800 a 1.200. La solución en la Fuente puede estar entre el 3% al 5% Para imprimir películas plásticas se recomienda una solución en la fuente un poco más alta (entre 4.5 y 5.5%). Para comenzar el trabajo la solución en la fuente debe estar al 100 % de la Capacidad y el PH en 5.5 SUSTITUTO DE ALCOHOL GREEN DIAMOND SUSTITUTO DE ALCOHOL GREEN DIAMOND Valor del GALON…….. $ 50.000 PREPARACION PARA 20 Litros de solución de dos pasos. Agua…………………………………………………… ….. 94% igual a 18.8 Litros Solución de Fuente FOUNT 410……………….. 3% Igual a 0 .6 (punto seis) litros Sustituto de Alcohol Green Diamond………….. 3% Igual a 0.6 (punto seis) litros Total 100 20.0 Litros Para imprimir películas plásticas se recomienda una solución en la fuente un poco más alta (entre 4.5 y 5.5 %). Para comenzar el trabajo debe estar al 100 % de la Capacidad de la Solución y el PH en 5.5 SOLUCION EN LA FUENTE DE UN PASO Se recomienda para UV Solución en la fuente LIBERTY FOUNT Solución en la fuente LIBERTY FOUNT Valor del Galón …………………………. $ 57.500 Solución en la fuente LIBERTY FOUNT Valor de la garrafa de 5 galones…… $ 285.715 PREPARACION PARA 20 LITROS DE AGUA 19 Litros de Agua ………… ………………… 95 % 1 Litro de Solución en la Fuente………. 5% 20 Litros total 100 % Para imprimir películas plásticas se recomienda una solución en la fuente un poco más alta (5.5%). Para comenzar el trabajo debe estar al 100 % de la Capacidad de la Solución y el PH en 5.5.


